¿Porque tengo varios Números de Seguridad Social?

12 de octubre de 2021

¿Sabías que tener más de un NSS puede causar problemas ante el IMSS y el INFONAVIT en sus diversos trámites?

En la vida tenemos diferentes Números de Seguridad Social dados de alta por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya sea por parte de nuestros padres cuando somos menores, el de la escuela, cuando iniciamos nuestra vida laboral o pudiera ser el caso pasar de un régimen a otro (Régimen 73 a Régimen 97).

Esto representa un problema en más de una ocasión, para tramitar un crédito de INFONAVIT, el conteo de semanas de cotización, hacer válida la jubilación, cobrar el seguro por viudez, tramitar incapacidades y más.

Por lo que si identificas más de un NSS deberás iniciar el proceso de “UNIFICACIÓN DE CUENTAS” el trámite se puede realizar en tu subdelegación correspondiente o bien también se puede realizar en línea dando click aquí. 

En este proceso participan los tres organismos que trabajan con tu NSS, el IMSS, tu Afore y el INFONAVIT:
  1. Como derechohabiente, deberás solicitar la Unificación de Cuentas al IMSS. Te será entregada una Certificación de Regularización y/o Corrección de Datos Personales, en la cual se indica tu NSS correcto y mismo que tendrá el historial de movimientos de los NSS anteriores si fuera el caso. IMPORTANTE una vez iniciado el tramite el IMSS tarda 40 días hábiles en otorgarte dicho certificado.
  2. Una vez obtenido la Certificación de Regularización y/o Corrección de Datos Personales, con el NSS único y definitivo, deberás informar a tu Patrón para que, en caso de tenerte de registrado con alguno de tus otros NSS, te registre con el que indica la Certificación.
  3. Contacta a tu Afore para confirmar que tu trámite de Unificación de Cuentas está en proceso, ten a la mano la Certificación de Regularización y/o Corrección de Datos Personales entregada por el IMSS. Tu Afore te deberá entregar una Constancia de Conclusión del Proceso de Unificación de Cuentas al finalizar el trámite.
  4. La conclusión de la unificación se reflejará automáticamente en el INFONAVIT, tus recursos correspondientes a la Subcuenta de Vivienda se integrarán a tu NSS único y definitivo (unificador); si pasados 40 días hábiles de haber recibido la Constancia de Conclusión del Proceso de Unificación de cuentas por parte de tu Afore, no se ha reflejado en tu Subcuenta de Vivienda, llama a Infonatel, deberás tener a la mano el documento expedido por tu Afore.
Francisco Gabriel Bernal G.
GP Consultoría Empresarial

22 de enero de 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que en 2025 inmovilizará cuentas bancarias de contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales. Estas acciones aplicarán en casos específicos, diseñados para garantizar el cumplimiento tributario. A continuación, te explicamos las principales razones y cómo estar prevenido. Motivos de bloqueo de cuentas por parte del SAT: Incumplimiento en el pago de impuestos. Adeudos fiscales significativos no pagados pueden llevar al bloqueo de cuentas. Falta de declaraciones fiscales. La omisión repetida de presentar declaraciones puede terminar en inmovilización de cuentas. Irregularidades en ingresos declarados. Si los movimientos bancarios no coinciden con las declaraciones fiscales, el SAT podría bloquear la cuenta. Actividad sospechosa o lavado de dinero. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) colabora con el SAT para detectar movimientos financieros anómalos. Operaciones simuladas y empresas fantasma. Si se identifican contribuyentes usando facturas falsas o actividades inexistentes, se bloquearán sus cuentas. Qué implica la inmovilización de cuentas: El SAT ordenará a las instituciones bancarias retener los fondos necesarios para cubrir adeudos fiscales actualizados, incluidos recargos, multas y gastos de ejecución. Esto puede suceder en dos escenarios: Adeudos sin medios de defensa: Cuando no se impugnó la resolución o esta favoreció al SAT. Garantías fiscales insuficientes: Cuando el adeudo no se garantizó adecuadamente en un proceso de defensa. Opciones para evitar el bloqueo: Los contribuyentes pueden ofrecer garantías alternativas, como: Depósitos en efectivo o cartas de crédito. Prendas, hipotecas o fianzas autorizadas. Obligación solidaria por terceros solventes. Embargos administrativos o títulos de valor. El SAT notificará estos procedimientos a través del buzón tributario, en el domicilio fiscal, o, en su defecto, por estrados. Recomendaciones: Para evitar problemas con el SAT, asegúrate de mantener tus declaraciones al día, corregir inconsistencias y responder oportunamente a cualquier notificación. Así, evitarás sorpresas desagradables que puedan afectar la operatividad de tus finanzas. Recuerden, si desean más información o aclarar sus dudas, no olviden en contactarnos.
por JOSE ALBERTO MORA ENRIQUEZ 4 de marzo de 2024
🏁En esta emisión de #EncuentrosGP 🏎, descubre lo no tan conocido de la F1.✨ El nivel de compromiso de los pilotos, el impacto global y económico que se genera a apartir de este gran evento. Las diferentes formas de tener acceso y que nunca habías escuchado. ¡Esto y mucho más! #GPConsultoríaEmpresarial Asesórate con profesionales. www.gpconsultoria.mx contacto@gpconsultoria.mx (55)5131-8572 #Contadores #Fiscal #Emprendimiento #Estrategia #Finanza #NoticiasAlInstante
por G121 23 de diciembre de 2023
Para nuestro especial navideño, hemos invitado Francisco del Toro, especialista automotriz quien nos compartirá acerca del fascinante mundo del automovilismo. Nos adentraremos en esta industria y también nos compartirá tips para tomar en cuenta en la selección de un auto, así como otros temas interesantes y de tendencia. Deseamos que disfruten de una Navidad y Año Nuevo rodeados de amor, paz, buena salud, prosperidad y que el 2024 sea un año maravilloso. ¡Esperamos que lo disfruten! Felices fiestas te deseamos todo el equipo de GP Consultoría Empresarial.