La Bolsa de Valores de NY ha sido seducida por el Metaverso
La Bolsa de Valores de Nueva York ha sido seducida por el METAVERSO
El Metaverso sigue atrapando nuevos jugadores, y ahora le tocó a la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) por sus siglas en inglés, quien ha registrado dicho acrónimo ante la Oficina de patentes y marcas registradas de los Estados Unidos.
La marca comercial ¨NYSE¨ se usará para comercializar ¨Tokens no fungibles¨ (NFTs) para entender el término “no fungible”. Les explicaré qué es un activo fungible.
Un activo fungible es algo que se puede intercambiar, por ejemplo, al tener dos billetes de cien pesos los podemos intercambiar por un billete de doscientos pesos, mil gramos de oro lo puedo intercambiar por un kilo de oro; así que un activo NO fungible es algo indivisible como una casa, un auto, una obra de arte, es decir son piezas únicas.
Por lo tanto, la Bolsa de Valores de Nueva York con su marca ¨NYSE¨ no quiere quedarse fuera de este nuevo mercado donde quiere comercializar servicios financieros, bienes virtuales, criptomonedas, realidad virtual y aumentada, ¨wallets¨para almacenar criptomonedas, además plataformas para el intercambio comercial y financiero de todo tipo de NFTs.
Hoy es ya una realidad aquel incipiente Metauniverso concebido durante la época del Cyberpunk, cuando en el año de 1984 veía la luz la novela de ciencia ficción titulada “Neuromante” escrita por William Gibson en la cual Gibson desarrolla a profundidad lo que se conocía en aquel entonces como ciberespacio, el cual fue perfeccionado, si se puede utilizar el término por Neal Stephenson en su novela de 1992 llamada ¨Snow Crash”, en la cual Stephenson acuña el término ´Metaverso”. Ya hablaremos de los orígenes del Metaverso en el siguiente artículo, así que mientras no se queden fuera de este nuevo espacio, ya que éste no es algo que vaya a suceder, ya sucedió y está esperándonos.
Enrique Garduño López
Socio GP Consultoría


