Lo que necesitas saber sobre la e-firma

20 de mayo de 2022

Lo que necesitas saber de la  e.firma

La e.firma es una forma más desde el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y los órganos públicos de facilitar y agilizar los trámites a través de Internet.

 

La e.firma, conocida antes como firma electrónica y también como FIEL, es un archivo digital que sirve para identificarte cuando realizas trámites y servicios con el SAT o con el gobierno mexicano.

Por medio de la e.firma podran ingresar trámites tanto personas físicas como personas morales; además, sirve para firmar documentos (con proveedores o clientes) y solicitudes de forma electrónica.

 

¿Cómo obtener tu e.firma en el SAT?

Deberás agendar una cita para obtener tu firma electrónica por primera vez. Esta la podras hacer a traves de citas por Internet ingresando en la página del SAT habilitada para ello. Deberás completar el registro y te llegará un acuse de cita a tu correo, el cual deberas imprimir o anotar en tu celular el número de cita y de confirmación.

Una vez agendada tu cita con el SAT, solo tendrás que cumplir los requisitos necesarios como persona física o moral para obtener tu e.firma.

 

Requisitos para obtener tu e.firma si eres Persona física son:

  •  Identificación oficial original vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • Clave Única de Registro de Población, CURP.
  • Memoria USB o dispositivo de almacenamiento.
  • Contar con un correo electrónico.

 

Requisitos para obtener tu e.firma si eres Persona moral

  • Identificación oficial original vigente (INE o pasaporte).
  • Acta Constitutiva.
  • Comprobante del domicilio fiscal.
  • Poder general para actos de dominio o administración.
  • Memoria USB o dispositivo de almacenamiento.
  • Contar con un correo electrónico.
  • El Representante Legal deberá tener e.firma vigente como persona física.

 

Cuando has entregado toda la documentación solo quedará que tomen tus datos biométricos, como la huella dactilar y tu firma, que garantizan tu identidad.

 

En el SAT te harán entrega de los archivos digitales que conforman tu firma electrónica y que se almacenarán en tu USB:

Clave privada (.key).

Requerimiento (.req).

 

La vigencia de la e.firma es por cuatro años, por lo que deberás renovarla una vez concluido ese periodo.

 

¿Cómo usar mi e.firma?

Para hacerlo solo tendrás que adjuntar ambos archivos desde la USB para la firma de trámites y servicios al portal del SAT cuando te lo soliciten.


Además, de acuerdo con el Gobierno de México, puedes usar tu firma digital en más de 400 trámites de 20 dependencias del pais.

 

 

22 de enero de 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que en 2025 inmovilizará cuentas bancarias de contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales. Estas acciones aplicarán en casos específicos, diseñados para garantizar el cumplimiento tributario. A continuación, te explicamos las principales razones y cómo estar prevenido. Motivos de bloqueo de cuentas por parte del SAT: Incumplimiento en el pago de impuestos. Adeudos fiscales significativos no pagados pueden llevar al bloqueo de cuentas. Falta de declaraciones fiscales. La omisión repetida de presentar declaraciones puede terminar en inmovilización de cuentas. Irregularidades en ingresos declarados. Si los movimientos bancarios no coinciden con las declaraciones fiscales, el SAT podría bloquear la cuenta. Actividad sospechosa o lavado de dinero. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) colabora con el SAT para detectar movimientos financieros anómalos. Operaciones simuladas y empresas fantasma. Si se identifican contribuyentes usando facturas falsas o actividades inexistentes, se bloquearán sus cuentas. Qué implica la inmovilización de cuentas: El SAT ordenará a las instituciones bancarias retener los fondos necesarios para cubrir adeudos fiscales actualizados, incluidos recargos, multas y gastos de ejecución. Esto puede suceder en dos escenarios: Adeudos sin medios de defensa: Cuando no se impugnó la resolución o esta favoreció al SAT. Garantías fiscales insuficientes: Cuando el adeudo no se garantizó adecuadamente en un proceso de defensa. Opciones para evitar el bloqueo: Los contribuyentes pueden ofrecer garantías alternativas, como: Depósitos en efectivo o cartas de crédito. Prendas, hipotecas o fianzas autorizadas. Obligación solidaria por terceros solventes. Embargos administrativos o títulos de valor. El SAT notificará estos procedimientos a través del buzón tributario, en el domicilio fiscal, o, en su defecto, por estrados. Recomendaciones: Para evitar problemas con el SAT, asegúrate de mantener tus declaraciones al día, corregir inconsistencias y responder oportunamente a cualquier notificación. Así, evitarás sorpresas desagradables que puedan afectar la operatividad de tus finanzas. Recuerden, si desean más información o aclarar sus dudas, no olviden en contactarnos.
por JOSE ALBERTO MORA ENRIQUEZ 4 de marzo de 2024
🏁En esta emisión de #EncuentrosGP 🏎, descubre lo no tan conocido de la F1.✨ El nivel de compromiso de los pilotos, el impacto global y económico que se genera a apartir de este gran evento. Las diferentes formas de tener acceso y que nunca habías escuchado. ¡Esto y mucho más! #GPConsultoríaEmpresarial Asesórate con profesionales. www.gpconsultoria.mx contacto@gpconsultoria.mx (55)5131-8572 #Contadores #Fiscal #Emprendimiento #Estrategia #Finanza #NoticiasAlInstante
por G121 23 de diciembre de 2023
Para nuestro especial navideño, hemos invitado Francisco del Toro, especialista automotriz quien nos compartirá acerca del fascinante mundo del automovilismo. Nos adentraremos en esta industria y también nos compartirá tips para tomar en cuenta en la selección de un auto, así como otros temas interesantes y de tendencia. Deseamos que disfruten de una Navidad y Año Nuevo rodeados de amor, paz, buena salud, prosperidad y que el 2024 sea un año maravilloso. ¡Esperamos que lo disfruten! Felices fiestas te deseamos todo el equipo de GP Consultoría Empresarial.