“Tiempos de crisis” Un buen pretexto para convertirte en un emprendedor exitoso.
“Tiempos de crisis” Un buen pretexto para convertirte en un emprendedor exitoso.
Cualquier tiempo es bueno para emprender, siempre y cuando tengas un producto, un mercado y un plan de inversión definido; pero en las épocas de crisis los emprendedores salen por todos lados y es normal que los ingresos se vean disminuidos e incluso anulados, por eso el emprendimiento sale al quite para poder recuperar lo perdido o nivelar el ingreso mermado. En tiempos de crisis cada cochera se convierte en restaurante, tienda de ropa, tiendita de la esquina y demás productos que son de fácil acceso y venta, pero, ¿qué pasa con estos emprendedores nacidos “al ahí se va”? Existen dos escenarios: o te conviertes en empresario o seguirás en tu cochera tratando de sobrevivir.
Si ya emprendiste para recuperar el ingreso perdido en una crisis y abriste tu cochera como “tienda”, ¡felicidades! ya diste el primer paso para convertirte en empresario. No importa qué artículo estés vendiendo en este momento, pero recuerda hay dos tipos de productos: los de consumo ocasional (que lo más seguro es que sea el producto que estas ofertando en este momento para salir a flote) y el otro tipo de producto es aquel que resuelve la vida a las personas. Si ya estás en este camino del emprendimiento, ve moviendo tu mentalidad del producto de consumo ocasional hacia el producto de consumo recurrente. Analiza a las personas que entran a tu cochera platica con ellas, gánate su confianza y que te platiquen de sus necesidades, ahí te darás cuenta qué necesita la gente y entonces podrás empezar a idear el producto que la gente añora al tiempo que estas pláticas con tus clientes de la cochera te dirán cómo quieren obtener este producto que anhelan, es decir, qué canales de distribución son los que harán que tu producto llegue al cliente de manera oportuna y sin complicaciones.
Ahora que ya sabes qué quieres y puedes ser un empresario, debes de tener muy presente la parte formal: vas a tener que decidir qué tipo de sociedad crear, tener un análisis de costos preciso para poder determinar tu precio de venta, tener una contabilidad impecable ya que empresario que no cuida su administración está condenado al fracaso. No solo basta una buena idea para que todo se haga realidad; hay mucho trabajo alrededor, y si te rodeas de la gente correcta, tu cochera se convertirá en la empresa que siempre soñaste.
En tu emprendimiento debes de tener muy presente la parte formal: Tu contabilidad y finanzas.


